Los saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad.

Iliana Belem Diaz valdivia
Ubicación curricular
Contenido Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que los saberes familiares se comparten, modifican y enriquecen entre las personas de una comunidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la secuencia didáctica: Los saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad.


Objetivo (PDA): Reconoce que los saberes familiares se comparten, modifican y enriquecen entre las personas de una comunidad.


Sesión 1: Identificación de saberes previos (15 minutos)



  • Actividad 1: Iniciar la sesión con una breve conversación sobre la importancia de la familia y la comunidad en la vida de los niños. Preguntar a los alumnos sobre qué hacen en casa o en la comunidad para ayudar o resolver situaciones.

  • Actividad 2: Organizar a los alumnos en grupos pequeños y entregarles una hoja de papel. Pedirles que dibujen y escriban algo que hayan aprendido o hecho en casa o en la comunidad, relacionado con resolver situaciones o necesidades. Recoger las hojas al finalizar la actividad.


Sesión 2: Aprendizaje por indagación (25 minutos)



  • Actividad 1: Presentar a los alumnos varias imágenes que representen diferentes situaciones o necesidades en el hogar y la comunidad. Pedirles que las observen y compartan en grupos pequeños qué saberes previos tienen acerca de esas situaciones o necesidades.

  • Actividad 2: Realizar una lluvia de ideas en el grupo grande, donde los alumnos compartan y discutan los saberes previos que mencionaron en los grupos pequeños. Anotar los saberes previos en el pizarrón o en un papel grande para que todos puedan verlos.


Sesión 3: Compartir y enriquecer saberes (20 minutos)



  • Actividad 1: Pedir a los alumnos que, en grupos pequeños, compartan los saberes previos que identificaron en la sesión anterior. Cada grupo deberá elegir uno de esos saberes para discutir y enriquecer.

  • Actividad 2: Cada grupo c