Cuidando y conservando los animales marinos

nohemi olvera
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia socioambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia la diversidad de características de los seres vivos y no vivos que hay en la naturaleza y sugiere formas de cuidarlos y preservarlos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

Título de la clase: Cuidando y conservando los animales marinos


Nivel educativo: Preescolar 2º


Objetivo principal: Apreciar la diversidad de características de los seres vivos y no vivos que hay en la naturaleza y sugerir formas de cuidarlos y preservarlos.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema (10 minutos)



  • Presentación del problema: "¿Cómo podemos cuidar y conservar los animales marinos?"

  • Realización de una lluvia de ideas sobre los animales marinos y su importancia en el medio ambiente.

  • Identificación de los conocimientos previos de los alumnos sobre el tema.

  • Planteamiento de preguntas generadoras para motivar el interés de los alumnos.


Sesión 2: Investigación y exploración de los animales marinos (15 minutos)



  • Observación de imágenes y videos de animales marinos.

  • Identificación de diferentes especies y características de los animales marinos.

  • Realización de una lista de los animales marinos más comunes.


Sesión 3: Cuidado y conservación de los animales marinos (15 minutos)



  • Presentación de información sobre la importancia de cuidar y preservar los animales marinos.

  • Discusión de las amenazas a las que se enfrentan los animales marinos y posibles soluciones.

  • Elaboración de un cartel o dibujo que promueva el cuidado de los animales marinos.


Sesión 4: Actividades prácticas (15 minutos)



  • Realización de una actividad práctica en la que los alumnos cuiden y protejan a los animales marinos.

  • Por ejemplo, limpieza de una playa o creación de un acuario pequeño con peces de agua salada.


Sesión 5: Reflexión y conclusiones (10 minutos)



  • Reflexión sobr