Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo para el cuidado de la integridad personal y colectiva.

Nancy Paola Rosas
Ubicación curricular
Contenido Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica acciones, situaciones y comportamientos en las que puede lastimarse o lastimar a las demás personas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo para el cuidado de la integridad personal y colectiva.


Objetivo de aprendizaje (PDA): Identificar acciones, situaciones y comportamientos en los que se puede lastimar o lastimar a otras personas.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de aprendizaje.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones de riesgo y accidentes que los alumnos conozcan.

  • Mostrar imágenes y ejemplos de situaciones de riesgo y accidentes.

  • Discutir en pequeños grupos sobre cómo podrían prevenir esos accidentes y situaciones de riesgo.

  • Realizar una puesta en común y registrar las respuestas en un cartel.


Sesión 2:



  • Retomar la lista de acciones preventivas de la sesión anterior.

  • Organizar a los alumnos en grupos y asignarles una situación de riesgo o accidente para que investiguen y presenten a la clase cómo evitarlo.

  • Cada grupo debe realizar una presentación creativa (dibujo, teatro, canción, etc.) sobre la situación de riesgo y las medidas preventivas correspondientes.

  • Realizar las presentaciones y promover la participación de todos los alumnos.


Sesión 3:



  • Revisar las presentaciones realizadas en la sesión anterior.

  • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos identifiquen situaciones de riesgo en su entorno escolar.

  • Salir al patio o a algún espacio común de la escuela y pedir a los alumnos que identifiquen situaciones de riesgo y propongan medidas preventivas.

  • Registrar las respuestas en un cuaderno o cartel.


Sesión 4:



  • Revisar las respuestas registradas en la sesión an