La importancia de llevar una vida saludable

MONICA ELIANA DOMINGUEZ
Ubicación curricular
Contenido Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comparte algunos saberes familiares que conoce en diferentes situaciones de su vida, y descubre similitudes con los de otras familias.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: La importancia de llevar una vida saludable
Objetivo: Los alumnos identificarán la importancia de llevar una vida saludable y cómo esto puede resolver situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):
    a. Saludar a los alumnos y preguntarles si saben qué significa llevar una vida saludable.
    b. Realizar una lluvia de ideas y anotar en el pizarrón las respuestas de los alumnos.



  2. Desarrollo (30 minutos):
    a. Presentar una lámina o imagen de diferentes situaciones relacionadas con la vida saludable (ejemplo: hacer ejercicio, comer frutas y verduras, lavarse las manos, etc.).
    b. Pedir a los alumnos que identifiquen qué situaciones pueden resolver necesidades en el hogar y la comunidad.
    c. Realizar una discusión en grupo sobre las respuestas de los alumnos y resaltar la importancia de llevar una vida saludable para resolver situaciones y necesidades.



  3. Cierre (5 minutos):
    a. Hacer una reflexión final sobre lo aprendido durante la sesión.
    b. Pedir a los alumnos que comenten si conocen algún saber familiar relacionado con la vida saludable.




Sesión 2:
Tema: Los saberes familiares relacionados con la vida saludable
Objetivo: Los alumnos identificarán y compartiran algunos saberes familiares relacionados con la vida saludable.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):
    a. Recordar a los alumnos lo aprendido en la sesión anterior sobre la importancia de llevar una vida saludable.
    b. Preguntar a los alumnos si conocen algún saber familiar relacionado con la vida saludable.



  2. Desarrollo (30 minutos):
    a. Organizar a los alumnos en grupos pequeños.
    b. Pedir a cada grupo que elija un saber familiar