Las propiedades extensivas e intensivas

TERESA ROMERO
Ubicación curricular
Contenido Las propiedades extensivas e intensivas, como una forma de identificar sustancias y materiales de uso común, así como el aprovechamiento en actividades humanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Formula hipótesis para diferenciar propiedades extensivas e intensivas, mediante actividades experimentales y, con base en el análisis de resultados, elabora conclusiones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Las propiedades extensivas e intensivas


Sesión 1: Introducción al tema y exploración de conceptos (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Introducir el tema de las propiedades extensivas e intensivas y explorar los conceptos relacionados.


Actividades:



  1. Presentación del tema: El profesor introduce el tema de las propiedades extensivas e intensivas y explica su importancia en la identificación de sustancias y materiales de uso común.

  2. Brainstorming: Se realiza una lluvia de ideas para identificar ejemplos de propiedades cualitativas y cuantitativas, enfocándose en las últimas.

  3. Actividad experimental: Se realiza un experimento sencillo utilizando diferentes materiales (por ejemplo, agua, papel, metal) para que los estudiantes observen y registren las propiedades cualitativas de cada uno.


Sesión 2: Propiedades extensivas e intensivas (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Diferenciar propiedades extensivas e intensivas mediante actividades experimentales.


Actividades:



  1. Repaso: Se realiza una breve revisión de lo aprendido en la sesión anterior sobre las propiedades cualitativas y cuantitativas de las sustancias.

  2. Explicación de las propiedades extensivas e intensivas: El profesor explica las características de cada tipo de propiedad y proporciona ejemplos.

  3. Actividad experimental: Se realiza una serie de experimentos en los que los estudiantes miden y registran propiedades extensivas e intensivas de diferentes sustancias, como la masa, el volumen y la densidad.


Sesión 3: Análisis de resultados y conclusiones (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Elaborar conclusiones a través del análisis de resultados experimentales.


Actividades:



  1. Repaso: