"La diversidad étnica, cultural y lingüística de México: Practicando la comunicación asertiva"

ROSA ELENA LIZÁRRAGA MEDINA
Ubicación curricular
Contenido La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara y contrasta textos sobre las tensiones y conflictos en las sociedades contemporáneas y manifiesta, de manera oral o escrita, la necesidad de practicar la comunicación asertiva.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Título de la clase: "La diversidad étnica, cultural y lingüística de México: Practicando la comunicación asertiva"


Objetivo de la clase (PDA): Comparar y contrastar textos sobre las tensiones y conflictos en las sociedades contemporáneas y manifestar, de manera oral o escrita, la necesidad de practicar la comunicación asertiva.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Comprensión lectora


Enfoque: Interculturalidad crítica y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema y generación de interés (45 minutos)



  • Presentación del tema de la diversidad étnica, cultural y lingüística de México.

  • Actividad motivadora: Realizar una lluvia de ideas sobre las diferentes culturas presentes en México y sus características.

  • Exposición del problema de comprensión lectora y su relación con la diversidad cultural.

  • Asignar una tarea de investigación individual para la próxima sesión: Buscar y leer un artículo sobre tensiones y conflictos en sociedades contemporáneas.


Sesión 2: Análisis de textos y comparación (45 minutos)



  • Revisión de la tarea de investigación realizada por los estudiantes.

  • Formación de grupos pequeños para comparar y contrastar los textos leídos.

  • Discusión en grupo sobre las tensiones y conflictos presentes en los textos y su relación con la diversidad cultural.

  • Actividad escrita: Cada grupo debe redactar un pequeño ensayo que refleje sus conclusiones y reflexiones sobre la comunicación asertiva en contextos interculturales.


Sesión 3: Práctica de la comunicación asertiva (45 minutos)



  • Presentación de técnicas y estrategias d