Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista

Biaani Xunaxi Diaz Ramirez
Ubicación curricular
Contenido Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Participa activamente en diálogos para tomar acuerdos, dando razones de sus preferencias o puntos de vista.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista


Objetivo: Participar activamente en diálogos para tomar acuerdos, dando razones de sus preferencias o puntos de vista.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática: Necesitamos establecer el reglamento del salón para convivir en armonía.


Enfoque: Artes y experiencias estéticas y pensamiento crítico.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia Didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: la importancia del diálogo y la toma de acuerdos en la convivencia diaria.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre situaciones conflictivas en el salón de clases.

  • Exposición de diferentes puntos de vista y preferencias de los alumnos.

  • Reflexión sobre la necesidad de establecer un reglamento para convivir en armonía.

  • Actividad artística: creación de un mural que represente la importancia del diálogo y la toma de acuerdos.


Sesión 2:



  • Revisión del mural creado en la sesión anterior.

  • Presentación de diferentes reglamentos de otros salones como ejemplos.

  • Análisis de cada regla y discusión sobre su utilidad.

  • Diálogo grupal para elegir las normas más importantes para el salón.

  • Actividad artística: creación de carteles con las normas seleccionadas.


Sesión 3:



  • Revisión de los carteles creados en la sesión anterior.

  • Debate sobre las normas propuestas y posibles mejoras.

  • Diálogo grupal para llegar a un consenso sobre las normas finales.

  • Actividad artística: elaboración de un afiche con las normas acordadas.


Sesión 4:



  • Presentación del afiche elaborado en la sesión anterior.

  • Discusión sobre la importancia de justificar las preferencias y puntos de vista.

  • Reali