Características del entorno natural y sociocultural

JUDITH CANO
Ubicación curricular
Contenido Características del entorno natural y sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue, describe y registra, en su lengua materna, las características del entorno natural: plantas, animales, cuerpos de agua, si hace frío o calor, frecuencia de lluvias y sequías, entre otras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Características del entorno natural y sociocultural


Objetivo: Distinguir, describir y registrar, en su lengua materna, las características del entorno natural: plantas, animales, cuerpos de agua, si hace frío o calor, frecuencia de lluvias y sequías, entre otras.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema: Distinguir las características físicas de un entorno rural y un entorno urbano y reconocer las características de su escuela.


Sesión 1: Duración 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Activación del conocimiento previo: Realizar una lluvia de ideas con los estudiantes acerca de las características del entorno natural y sociocultural que ya conocen.

  2. Presentación del problema: Explicar a los estudiantes el problema que se abordará durante la clase y cómo será abordado a través del aprendizaje por indagación.

  3. Toma de decisiones: En grupos pequeños, los estudiantes deberán decidir qué aspectos del entorno natural y sociocultural desean investigar y registrar.

  4. Investigación: Los estudiantes realizarán una investigación en el entorno escolar para recopilar información sobre las características elegidas. Podrán utilizar diferentes recursos como libros, internet, entrevistas, observaciones, entre otros.

  5. Registro de información: Los estudiantes registrarán la información obtenida de manera organizada, utilizando dibujos, palabras o imágenes. Se les puede proporcionar un formato preestablecido para facilitar el registro.

  6. Reflexión y conclusión: Al finalizar la sesión, se promoverá una reflexión grupal sobre lo aprendido y se destacarán las conclusiones más relevantes de la investigación.


Sesión 2: Duración 45 minutos


Secuencia didáctica:



  1. Recuperac