Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
BEATRIZ ORDOÑEZ
Ubicación curricular
Contenido Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre la riqueza cultural que encierran los mitos y las leyendas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Objetivo: Reflexionar sobre la riqueza cultural que encierran los mitos y las leyendas.
Metodología: Proyecto comunitario.
Problema a abordar: Pérdida de interés de los alumnos sobre las costumbres de la comunidad y pérdida de su cultura.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Mitos y leyendas. Explicar la importancia de conocer y valorar las tradiciones y costumbres de nuestra comunidad.
- Actividad de motivación: Realizar una lluvia de ideas sobre los mitos y las leyendas que los alumnos conocen.
- Lectura de un mito o leyenda representativo de la comunidad.
- Análisis y reflexión: ¿Qué enseñanzas y valores transmite este mito/leyenda? ¿Cómo se relaciona con nuestra cultura y tradiciones?
- Tarea: Investigar y traer una leyenda o mito para compartir en la próxima sesión.
Sesión 2:
- Socialización de las leyendas o mitos investigados por los alumnos.
- Análisis y comparación de las diferentes historias. Identificar similitudes y diferencias.
- Discusión grupal: ¿Qué elementos de nuestra cultura podemos identificar en estas leyendas y mitos? ¿Qué enseñanzas nos transmiten?
- Tarea: Realizar una representación gráfica de una leyenda o mito elegido.
Sesión 3:
- Exposición de las representaciones gráficas realizadas por los alumnos.
- Conversar sobre las diferentes representaciones y sus interpretaciones.
- Actividad de escritura: Redacción de un breve relato inspirado en una leyenda o mito de la comunidad.
- Reflexión sobre la importancia de preservar nuestras tradiciones y costumbres a través de la escritur