Expresión de emociones y experiencias, en igualdad de oportunidades, apoyándose de recursos gráficos personales y de los lenguajes artísticos.

icela espinoza
Ubicación curricular
Contenido Expresión de emociones y experiencias, en igualdad de oportunidades, apoyándose de recursos gráficos personales y de los lenguajes artísticos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa emociones y experiencias de manera gráfica, haciendo uso de dibujos o recursos de los lenguajes artísticos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Objetivo de aprendizaje: Representar emociones y experiencias de manera gráfica, haciendo uso de dibujos o recursos de los lenguajes artísticos.


PDA: Representa emociones y experiencias de manera gráfica, haciendo uso de dibujos o recursos de los lenguajes artísticos.


Metodología: Proyecto comunitario.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo a los estudiantes.

    • Presentación del tema "Expresión de emociones y experiencias".

    • Preguntar a los estudiantes si saben qué son las emociones y cómo se sienten cuando están felices, tristes, asustados, etc.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Mostrar a los estudiantes diferentes imágenes que representen diferentes emociones (alegría, tristeza, miedo, enojo, sorpresa, etc.).

    • Pedir a los estudiantes que identifiquen qué emoción están representando las imágenes.

    • Realizar una actividad grupal en la que los estudiantes dibujen una emoción que ellos hayan experimentado recientemente.

    • Cada estudiante deberá compartir su dibujo y explicar por qué eligió esa emoción.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexionar sobre las diferentes emociones representadas por los estudiantes.

    • Destacar la importancia de reconocer y expresar nuestras emociones.

    • Asignar una tarea para la siguiente sesión: que los estudiantes busquen en casa o en su entorno imágenes o dibujos que representen diferentes emociones.




Sesión 2 (45 minutos):



  1. Inicio (10 minutos):

    • Saludo a los estudiantes.

    • Recordar brevemente lo trabajado en la sesión anterior sobre las emociones.

    • Pedir a los estudiantes que compartan las imágenes o dibujos que encontraron en casa para representar diferentes emoc