Rectas y ángulos
López Pérez José
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Encuentra y calcula los ángulos que se forman al intersecar dos segmentos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Rectas y ángulos
Objetivo: Encuentra y calcula los ángulos que se forman al intersecar dos segmentos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema a atender: Los alumnos no saben los conceptos de segmentos, intersección de segmentos, el ángulo que se forma y tipos de ángulos.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentar el tema de la clase y el objetivo a los alumnos.
- Realizar una lluvia de ideas para identificar qué conocen sobre segmentos y ángulos.
- Introducir el concepto de segmentos y su representación gráfica.
- Explicar cómo se pueden intersecar dos segmentos y la importancia de la intersección en la formación de ángulos.
Sesión 2 (45 minutos):
- Recordar el concepto de segmentos y su intersección.
- Presentar diferentes ejemplos de intersección de segmentos y analizar los ángulos que se forman.
- Introducir los conceptos de ángulo recto, agudo y obtuso.
- Realizar ejercicios prácticos donde los alumnos identifiquen y clasifiquen los ángulos formados por la intersección de segmentos.
Sesión 3 (45 minutos):
- Repasar los conceptos de segmentos, intersección y tipos de ángulos.
- Plantear problemas que involucren la identificación y cálculo de ángulos formados por la intersección de segmentos.
- Fomentar el trabajo en equipos para resolver los problemas planteados.
- Realizar una puesta en común de las soluciones y discutir las diferentes estrategias utilizadas.
Sesión 4 (45 minutos):
- Presentar situaciones problemáticas más complejas donde se deba calcular ángulos formados por la intersección de segmentos.
- Promover el trabajo colaborativo para resolver los problemas planteados.
- Proporcionar recursos adicionales (como reglas, trans