La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo

Lidia Guadalupe Castillo
Ubicación curricular
Contenido La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza diversos tipos de texto y medios de comunicación, para expresar y difundir en inglés, prácticas culturales y lingüísticas diversas de sociedades en México y el mundo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase: La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo


Objetivo (PDA): Utiliza diversos tipos de texto y medios de comunicación, para expresar y difundir en inglés, prácticas culturales y lingüísticas diversas de sociedades en México y el mundo.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):
Tema: Introducción a la diversidad lingüística



  • Presentación del objetivo de la clase y su importancia en la sociedad.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre los idiomas y dialectos presentes en la comunidad y en el mundo.

  • Exponer diferentes ejemplos de lenguajes y formas de expresión lingüística en México y el mundo.

  • Realizar una actividad grupal donde los alumnos compartan palabras y frases en diferentes idiomas.


Sesión 2 (45 minutos):
Tema: La importancia de preservar las lenguas en peligro de extinción



  • Investigar en grupos sobre lenguas en peligro de extinción en México y el mundo.

  • Realizar un mapa en donde se ubiquen las lenguas estudiadas.

  • Elaborar un cartel informativo sobre la importancia de preservar estas lenguas.

  • Presentar los carteles frente al grupo y discutir su importancia.


Sesión 3 (45 minutos):
Tema: Las lenguas indígenas de México



  • Investigar sobre las diferentes lenguas indígenas presentes en México.

  • Realizar una actividad de lectura y comprensión de textos cortos en alguna de estas lenguas.

  • Diseñar un folleto turístico en inglés que promueva la visita a una comunidad indígena y su lengua.

  • Presentar los folletos al grupo y explicar la importancia de valorar y preservar estas lenguas.


Sesión 4 (45 minutos):
Tema: El inglés como lengua franca



  • Investigar sobre el uso del in