El derecho a la salud y la prevención en el consumo de drogas.
SAMANTHA MARTINEZ
Ubicación curricular
Contenido El derecho a la salud y la prevención en el consumo de drogas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Toma decisiones autónomas, responsables y comprometidas para prevenir el consumo de drogas y denuncia situaciones que atentan contra la salud.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1 (Introducción al tema):
Duración: 45 minutos
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos comprenderán la importancia del derecho a la salud y la prevención en el consumo de drogas.
Actividades:
- Presentación del problema: Se les mostrará a los alumnos una situación problemática relacionada con el consumo de drogas y sus consecuencias para la salud. Se les pedirá que reflexionen sobre la situación y generen preguntas que les gustaría responder durante el desarrollo de la secuencia didáctica.
- Discusión en grupo: Los estudiantes se dividirán en grupos pequeños y discutirán las preguntas que generaron. Luego, cada grupo compartirá sus ideas principales con el resto de la clase.
- Investigación en grupos: Los alumnos, en sus grupos, investigarán acerca del derecho a la salud y la importancia de la prevención en el consumo de drogas. Utilizarán diferentes fuentes de información y anotarán los aspectos más relevantes de su investigación.
Sesión 2 (Análisis y reflexión):
Duración: 45 minutos
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos analizarán el contexto social y personal en relación al consumo de drogas y el derecho a la salud.
Actividades:
- Presentación de los resultados de la investigación: Cada grupo presentará los aspectos más relevantes de su investigación en forma de exposición o mediante el uso de presentaciones digitales.
- Debate en grupo: Se abrirá un debate en clase para discutir los diferentes enfoques y perspectivas sobre el consumo de drogas y el derecho a la salud. Los alumnos podrán expresar sus opiniones y compartir sus experiencias personales o conocimientos previos sobre el tema.
- Reflexión individual: Los estudiantes realizarán una reflexión e