Herramientas, máquinas e instrumentos: Solucionando problemas en nuestra comunidad

Ramiro Ortiz
Ubicación curricular
Contenido Herramientas, máquinas e instrumentos, como extensión corporal, en la satisfacción continua de intereses y necesidades humanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las herramientas, máquinas, instrumentos y formas de organización, como una extensión de las posibilidades corporales para solucionar problemas en diversos contextos.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título: Herramientas, máquinas e instrumentos: Solucionando problemas en nuestra comunidad


Objetivo PDA: Analiza las herramientas, máquinas, instrumentos y formas de organización, como una extensión de las posibilidades corporales para solucionar problemas en diversos contextos.


Metodología: Aprendizaje servicio


Temas interdisciplinares: Resolución de problemas en el ámbito comunitario


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Enfoque: Inclusión y pensamiento crítico


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (5 minutos)



  • Saludo y presentación del tema.

  • Explicación de la importancia de las herramientas, máquinas e instrumentos en nuestra vida diaria y en la resolución de problemas en la comunidad.



  1. Actividad de reflexión (10 minutos)



  • Realizar una lluvia de ideas sobre las herramientas que utilizamos a diario y cómo nos ayudan a resolver problemas.

  • Promover la participación de todos los estudiantes, respetando sus diferentes perspectivas y experiencias.



  1. Presentación de casos reales (15 minutos)



  • Mostrar a los estudiantes ejemplos de problemas en la comunidad que podrían resolverse utilizando herramientas, máquinas e instrumentos.

  • Discutir en grupo cómo podrían abordarse esos problemas y qué herramientas podrían utilizarse.



  1. Trabajo en grupos (15 minutos)



  • Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles un problema comunitario específico.

  • Cada grupo debe discutir y proponer soluciones utilizando herramientas, máquinas e instrumentos.

  • Fomentar la colaboración y la inclusión dentro de los grupos, asegurándose de que todos los estudiantes participen activamente.


Sesión 2:



  1. Repaso de la sesión anterior (5 minutos)



  • Recordar brevement