El derecho a la igualdad de género y vida sin violencia: Estereotipos de género que pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.

Lizeth Alejandra Díaz
Ubicación curricular
Contenido El derecho a la igualdad de género y vida sin violencia: Estereotipos de género que pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza estereotipos de género que pueden inducir formas de violencia, desigualdad y discriminación y argumenta por qué niñas y niños tienen el derecho de participar con igualdad en actividades educativas, deportivas, artísticas y lúdicas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: El derecho a la igualdad de género y vida sin violencia: Estereotipos de género que pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.


Objetivo: Analizar estereotipos de género que pueden inducir formas de violencia, desigualdad y discriminación y argumentar por qué niñas y niños tienen el derecho de participar con igualdad en actividades educativas, deportivas, artísticas y lúdicas.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Interdisciplinaridad: Reconocer la importancia de respetar pensamientos, gustos y creencias de los demás.


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: El derecho a la igualdad de género y vida sin violencia.

  • Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre lo que conocen acerca de los estereotipos de género.

  • Desarrollo del problema: Plantear un caso hipotético en el que se evidencie una forma de violencia, desigualdad o discriminación basada en estereotipos de género.

  • Trabajo en grupos: Los alumnos deberán investigar y analizar las posibles causas y consecuencias de este problema.

  • Puesta en común: Cada grupo expondrá sus conclusiones y se generará una discusión en clase.

  • Cierre de la sesión: Reflexionar sobre la importancia de combatir los estereotipos de género y promover la igualdad.


Sesión 2:



  • Recapitulación de la sesión anterior: Repasar las conclusiones obtenidas en la sesión anterior.

  • Actividad principal: Realizar una actividad práctica en la que los alumnos identifiquen estereotipos de género presentes en diferentes situaciones cotidianas (anuncios publicitarios, juguetes, roles en el hogar, etc.).

  • Reflexión: Gener