Las diferentes formas de lenguajes para la expresión de necesidades, intereses, emociones, afectos y sentimientos.

Karen Gilbert
Ubicación curricular
Contenido Las diferentes formas de lenguajes para la expresión de necesidades, intereses, emociones, afectos y sentimientos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza diversas estructuras del lenguaje oral: el maternés, el balbuceo, los juegos metalingüísticos y las narraciones, para la expresión lingüística.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Las diferentes formas de lenguajes para la expresión de necesidades, intereses, emociones, afectos y sentimientos.


Objetivo (PDA): Utiliza diversas estructuras del lenguaje oral: el maternés, el balbuceo, los juegos metalingüísticos y las narraciones, para la expresión lingüística.


Metodología: Proyecto comunitario


Sesión 1 (45 minutos)


Secuencia didáctica:


Introducción:



  • Presentar el tema a los alumnos, explicando la importancia de las diferentes formas de lenguajes para expresar necesidades, intereses, emociones, afectos y sentimientos.

  • Realizar una breve lluvia de ideas para que los alumnos compartan ejemplos de cómo se pueden expresar estas emociones y necesidades.


Desarrollo:



  • Realizar una actividad de expresión oral utilizando el maternés y el balbuceo, en la cual los alumnos se comuniquen entre sí utilizando sonidos y gestos.

  • Dividir a los alumnos en parejas para que practiquen estas formas de lenguaje y expresen diferentes emociones y necesidades.


Cierre:



  • Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de estas formas de lenguaje para comunicarnos.

  • Pedir a los alumnos que dibujen una situación en la que utilizaron el maternés o el balbuceo para expresar una emoción o una necesidad.


Sesión 2 (45 minutos)


Secuencia didáctica:


Introducción:



  • Recordar a los alumnos lo aprendido en la sesión anterior sobre el maternés y el balbuceo.

  • Presentar el juego metalingüístico como una forma de lenguaje para expresar necesidades, intereses, emociones, afectos y sentimientos.


Desarrollo:



  • Jugar al "Teléfono descompuesto", en el cual los alumnos se sientan en círculo y uno de ellos susurra una frase al oído del compañero, quien deberá transmitirla