Introducción al comercio y la navegación en Europa y Asia en el Siglo XV.
Cinthia Juset Ruiz
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga acerca del desarrollo del comercio y su impacto en la geografía y la navegación en Europa y Asia en el Siglo XV.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Secuencia Didáctica de 5 sesiones de 45 minutos cada una:
Sesión 1:
Tema: Introducción al comercio y la navegación en Europa y Asia en el Siglo XV.
Objetivo: Comprender la importancia del comercio y la navegación en el desarrollo de las metrópolis europeas y asiáticas en el Siglo XV.
Actividades:
- Presentación del tema a través de imágenes y videos que muestren la importancia del comercio y la navegación en esa época.
- Realización de una lluvia de ideas sobre la influencia del comercio en la geografía y la navegación en Europa y Asia en el Siglo XV.
- Debate y discusión en grupos pequeños sobre cómo el comercio impulsó el desarrollo de las metrópolis y los sistemas de dominación en esa época.
Sesión 2:
Tema: El Mediterráneo y su salida atlántica en el contexto de los viajes de Colón.
Objetivo: Analizar cómo el Mediterráneo y su salida atlántica fueron determinantes en los viajes de Colón y su impacto en el comercio.
Actividades:
- Presentación de un mapa que muestre la importancia estratégica del Mediterráneo y su salida atlántica.
- Análisis en parejas de textos y documentos históricos que hablen sobre el control del Mediterráneo y su influencia en los viajes de Colón.
- Debate en grupos sobre las consecuencias de los viajes de Colón y cómo afectaron el comercio en Europa y Asia en el Siglo XV.
Sesión 3:
Tema: Desarrollo del comercio en Europa y Asia en el Siglo XV.
Objetivo: Investigar y comprender el desarrollo del comercio en Europa y Asia en el Siglo XV.
Actividades:
- Realización de una búsqueda de información en internet o en la biblioteca sobre los principales productos comerciados en Europa y Asia en esa época.
- Elaboración de un mapa que muestre la