Narración de historias y tradiciones de nuestra comunidad
CYNTHIA VIRIDIANA FLORES
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee con apoyo y narra con una secuencia lógica diferentes textos literarios como leyendas, cuentos, fábulas, historias, y relatos de la comunidad, en las que aprecia otras formas de vida, de pensamiento y de comportamiento.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Secuencia Didáctica: Narración de historias y tradiciones de nuestra comunidad
Sesión 1: Introducción a la narración de historias (45 minutos)
Objetivo: Introducir a los alumnos en el mundo de la narración de historias y despertar su interés por la cultura y las tradiciones de su comunidad.
Actividades:
- Presentación del tema: Iniciar la clase con una conversación sobre qué es una historia y por qué son importantes.
- Lectura de cuentos: Leer en voz alta un cuento que refleje una tradición de la comunidad, como una leyenda o una fábula.
- Reflexión en grupo: Promover una reflexión sobre la importancia de conservar las tradiciones y cómo estas nos enseñan diferentes formas de vida, pensamiento y comportamiento.
- Creación de una historia en grupo: Invitar a los alumnos a participar en la creación de una historia en grupo, donde cada uno pueda aportar ideas y personajes relacionados con la comunidad.
Recursos: Cuentos que reflejen tradiciones de la comunidad, papeles y lápices para la creación de la historia en grupo.
Sesión 2: Explorando diferentes lenguajes para narrar historias (45 minutos)
Objetivo: Exponer a los alumnos a diferentes lenguajes artísticos para que puedan utilizarlos en la narración de historias.
Actividades:
- Presentación de diferentes lenguajes artísticos: Mostrar a los alumnos diferentes formas de expresión artística, como la pintura, el teatro, la música, la danza, etc.
- Práctica de lenguajes artísticos: Realizar actividades prácticas en cada uno de los lenguajes artísticos presentados, como dibujar un personaje de la historia, dramatizar una escena, crear una canción, etc.
- Integración de lenguajes artísticos: Invitar a los alumnos