Rescate del lenguaje, tradiciones y costumbres de la región totonaca

Heriberto Ciro Hernandez
Ubicación curricular
Contenido La identidad y cultura de la lengua indígena (variante lingüística) del contexto escolar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye una propuesta de comunicación oral y escrita en la lengua indígena (variante lingüística) del contexto, en la que contraste, valore y promueva rasgos de una sociedad intercultural.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase - La identidad y cultura de la lengua indígena (variante lingüística) del contexto escolar


Tema: Rescate del lenguaje, tradiciones y costumbres de la región totonaca
Objetivo (PDA): Construir una propuesta de comunicación oral y escrita en la lengua indígena (variante lingüística) del contexto, en la que se contrasten, valoren y promuevan rasgos de una sociedad intercultural.


Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura e interculturalidad crítica


Sesión 1 (45 minutos)
Tema: Introducción a la lengua indígena y su importancia en la cultura totonaca



  • Presentación del tema y su relevancia en la región.

  • Actividad: Observar y analizar imágenes de personas hablando la lengua indígena y discutir su importancia en la comunidad.

  • Lectura de un texto corto en la lengua indígena con su respectiva traducción al español.

  • Actividad: Elaborar una lista de palabras y expresiones básicas en la lengua indígena.


Sesión 2 (45 minutos)
Tema: Tradiciones y costumbres de la cultura totonaca



  • Repaso de las palabras y expresiones básicas aprendidas en la sesión anterior.

  • Investigar sobre las tradiciones y costumbres de la cultura totonaca.

  • Actividad: Elaborar un collage con imágenes representativas de las tradiciones y costumbres totonacas.

  • Reflexionar en grupo sobre la importancia de preservar y valorar estas tradiciones y costumbres.


Sesión 3 (45 minutos)
Tema: Elaboración de un cuento en lengua indígena



  • Repaso de las palabras y expresiones básicas aprendidas en las sesiones anteriores.

  • Actividad: En grupos, elaborar un cuento en la lengua indígena que incluya elementos de las tradiciones y