Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
RAFAEL GARCIA
Ubicación curricular
Contenido Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Lee mitos y leyendas de México e identifica las características y funciones de cada tipo de texto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la unidad: Descubriendo mitos y leyendas de México
Duración: 2 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo General:
Los alumnos serán capaces de leer mitos y leyendas de México e identificar las características y funciones de cada tipo de texto.
Objetivos específicos:
- Conocer y diferenciar entre mitos y leyendas.
- Identificar las características y funciones de los mitos y las leyendas.
- Analizar y reflexionar sobre los mensajes transmitidos en los mitos y las leyendas.
- Valorar y disfrutar de las historias mitológicas y legendarias de México.
Metodología:
El enfoque de enseñanza será a través de un Proyecto Comunitario. Los alumnos trabajarán en grupos para investigar, leer y analizar diferentes mitos y leyendas de México. Además, se fomentará el pensamiento crítico y la participación activa de los alumnos en las actividades.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Actividad 1: Introducción (10 minutos)
- Proyectar imágenes de diferentes mitos y leyendas de México.
- Realizar preguntas generadoras para despertar el interés de los alumnos, como: "¿Qué crees que representen estas imágenes?", "¿Has escuchado alguna vez sobre estos personajes?", etc.
Actividad 2: Exploración (15 minutos)
- Entregar a cada grupo una copia de un mito y una leyenda de México.
- Pedir a los alumnos que lean en silencio ambos textos y subrayen las características que identifiquen.
- Fomentar la participación y el intercambio de ideas entre los miembros del grupo.
Actividad 3: Reflexión (15 minutos)
- Realizar una puesta en común de las características encontradas en los mitos y las leyendas.
- Guiar una discusión sobre las diferencias y similitudes entre ambos tipos de textos.
- Prom