Apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos.
Sánchez Pereyra Ariana
Ubicación curricular
Contenido Apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Sigue la letra impresa de las canciones, rondas infantiles y arrullos conocidos, mientras la o el docente u otra persona los canta, e identifica la relación entre algunas palabras y frases que sigue en la letra impresa y las que escucha.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planificación de clase: Apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos
Objetivo de aprendizaje (PDA): Sigue la letra impresa de las canciones, rondas infantiles y arrullos conocidos, mientras la o el docente u otra persona los canta, e identifica la relación entre algunas palabras y frases que sigue en la letra impresa y las que escucha.
Metodología: Proyecto comunitario
Interdisciplinariedad: Identificar las partes de un cuento
Duración total: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y los objetivos de aprendizaje.
- Actividad introductoria: Escuchar una canción conocida y entonarla en grupo.
- Discusión sobre la importancia de seguir la letra impresa mientras se canta.
- Actividad principal: Los alumnos recibirán una hoja con la letra de una canción conocida. En grupos pequeños, deberán seguir la letra impresa mientras la docente u otro alumno la canta. Al final, se compartirán las experiencias y dificultades encontradas.
Sesión 2:
- Retomar la actividad de la sesión anterior y resaltar la importancia de seguir la letra impresa.
- Actividad introductoria: Mostrar un video de una ronda infantil y cantarla en grupo.
- Discusión sobre las diferencias entre canciones y rondas infantiles.
- Actividad principal: Los alumnos recibirán una hoja con la letra de una ronda infantil conocida. En grupos pequeños, deberán seguir la letra impresa mientras la docente u otro alumno la canta. Al final, se hará una reflexión sobre las similitudes y diferencias entre las canciones y rondas infantiles.
Sesión 3:
- Retomar las actividades anteriores y enfatizar la importancia de seguir la letra impresa.
- Actividad i