Las vacunas y su relevancia en el control de algunas enfermedades infecciosas
Milca Escalante- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: Las vacunas y su relevancia en el control de algunas enfermedades infecciosas
Objetivo (PDA): Valora la importancia y la necesidad de proteger la salud a partir del uso de las vacunas para el control de algunas enfermedades infecciosas; evalua sus riesgos y beneficios sociales y económicos; reconoce la interacción de los conocimientos científicos y tecnológicos, sus alcances y limitaciones.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinaridad: Operaciones básicas (matemáticas)
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (Introducción al tema)
- Presentación del tema "Las vacunas y su relevancia en el control de enfermedades infecciosas".
- Realización de una lluvia de ideas sobre las enfermedades infecciosas más comunes y su impacto en la salud.
- Explicación de qué es una vacuna y cómo funciona.
- Actividad: Investigación en línea sobre diferentes vacunas existentes y su relación con la prevención de enfermedades.
Sesión 2 (Riesgos y beneficios de las vacunas)
- Repaso de la sesión anterior y revisión de las investigaciones realizadas por los alumnos.
- Presentación de los riesgos y beneficios sociales y económicos asociados al uso de vacunas.
- Actividad: Debate en grupos sobre los riesgos y beneficios de las vacunas, considerando diferentes perspectivas.
Sesión 3 (Interacción de los conocimientos científicos y tecnológicos)
- Análisis de la interacción entre los conocimientos científicos y tecnológicos en el desarrollo de vacunas.
- Actividad: Elaboración de una infografía que muestre la relación entre la ciencia y la tecnología en la creación de vacunas.
Sesión 4 (Vida saludable y pensamiento crítico)