La cultura de paz para promover la inclusión y el respeto a la diversidad
Cristal Celeste Mora
Ubicación curricular
Contenido La cultura de paz como una forma de relacionarse con otras personas para promover la inclusión y el respeto a la diversidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye acuerdos para una convivencia pacífica en su hogar y escuela, al escuchar y expresar con respeto ideas y opiniones propias y de las demás personas, que fortalezcan una cultura de paz.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia didáctica: La cultura de paz para promover la inclusión y el respeto a la diversidad
Sesión 1:
Tema: Presentación y reflexión sobre la importancia de una convivencia pacífica.
Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de una cultura de paz en su entorno.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Realizar una dinámica de presentación donde cada alumno comparta su nombre y una palabra que represente la paz para ellos.
- Desarrollo (25 minutos):
a. Proyectar imágenes de diferentes situaciones de conflicto y paz, y preguntar a los alumnos cómo se sienten al verlas.
b. Realizar una lluvia de ideas sobre qué es la paz y cómo se puede promover en su hogar y escuela.
c. Promover una reflexión en grupo sobre las consecuencias de las conductas violentas y cómo estas afectan la convivencia. - Cierre (10 minutos): Pedir a los alumnos que dibujen una situación pacífica que les gustaría vivir en su entorno.
Sesión 2:
Tema: La importancia de escuchar y respetar las ideas y opiniones de los demás.
Objetivo: Fomentar la empatía y el respeto hacia las ideas y opiniones de los demás.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Recordar la dinámica de presentación de la sesión anterior y preguntar a los alumnos si recuerdan la palabra que cada uno compartió.
- Desarrollo (25 minutos):
a. Realizar una actividad de juego de roles, donde los alumnos representen situaciones de diálogo respetuoso y escucha activa.
b. Reflexionar en grupo sobre la importancia de escuchar y respetar las ideas y opiniones de los demás para promover una cultura de paz.
c. Pedir a los alumnos que compartan experiencias donde se hayan sentido escuchados y respetados. - Cierre (10