Introducción al proyecto de vida

Miguel Angel Cid
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce cambios presentes a lo largo de la vida y en la adolescencia para definir metas personales y en colectivo, a alcanzar en un corto, mediano y largo plazo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción al proyecto de vida
Objetivo: Comprender la importancia del proyecto de vida y su relación con los cambios presentes a lo largo de la vida y en la adolescencia.


Actividades:



  1. Presentación del tema a través de una dinámica grupal: los estudiantes forman parejas y se entrevistan mutuamente sobre sus sueños y metas para el futuro.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre los cambios presentes en la adolescencia y cómo pueden afectar la definición de metas personales y en colectivo.

  3. Proyección de un video motivacional que ejemplifique la importancia de tener un proyecto de vida.

  4. Discusión en grupos sobre los cambios presentes en la vida de los adolescentes y cómo estos pueden influir en la definición de metas a corto, mediano y largo plazo.


Sesión 2:
Tema: Definición de metas personales y en colectivo
Objetivo: Identificar metas personales y en colectivo a corto, mediano y largo plazo.


Actividades:



  1. Reflexión individual sobre las metas personales a corto, mediano y largo plazo y su importancia.

  2. Trabajo en grupos para identificar metas en común y cómo pueden ser alcanzadas en un corto, mediano y largo plazo.

  3. Presentación en plenaria de las metas identificadas por cada grupo.

  4. Realización de un mapa de ruta donde se establezcan las metas a corto, mediano y largo plazo y las acciones necesarias para alcanzarlas.


Sesión 3:
Tema: Elaboración del proyecto de vida
Objetivo: Elaborar un proyecto de vida que incluya metas personales y en colectivo a corto, mediano y largo plazo.


Actividades:



  1. Exposición por parte del docente sobre la importancia de elaborar un proyecto de vida y cómo debe ser estructurado.

  2. Trabajo individual de los