Explorando nuestro cuerpo y sus posibilidades de movimiento.

Fátima Montserrat Carrasco
Ubicación curricular
Contenido Posibilidades de movimiento en diferentes espacios, para favorecer las habilidades motrices.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explora las posibilidades de movimiento al utilizar las distintas partes del cuerpo, en juegos y actividades (correr, saltar, entre otras) de acuerdo con las características físicas, intelectuales y sensoriales de cada persona.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Explorando nuestro cuerpo y sus posibilidades de movimiento.
Duración: 45 minutos


Objetivos específicos:



  • Identificar las distintas partes del cuerpo y su función en el movimiento.

  • Experimentar diferentes formas de moverse utilizando las partes del cuerpo.

  • Reconocer y respetar las características físicas, intelectuales y sensoriales de cada persona.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (5 minutos):



  • Saludo y presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre las distintas partes de nuestro cuerpo y cómo podemos utilizarlas para movernos de diferentes maneras".



  1. Actividad 1: "Simón dice" (15 minutos):



  • Explicar las reglas del juego y cómo se debe seguir las instrucciones del líder (maestro/a).

  • El maestro/a realiza diferentes movimientos utilizando diferentes partes del cuerpo y los alumnos deben imitarlos si el maestro/a dice "Simón dice" antes de dar la instrucción.

  • Se pueden utilizar movimientos simples como saltar, correr, girar, tocar la cabeza, etc.



  1. Actividad 2: "Carrera de obstáculos" (20 minutos):



  • Se prepara un circuito de obstáculos en el aula o en una zona del patio.

  • Los alumnos deben pasar por el circuito utilizando diferentes partes del cuerpo según las indicaciones del maestro/a. Por ejemplo, caminar agachados, saltar con un solo pie, gatear, etc.

  • El maestro/a guía las indicaciones y acompaña a los alumnos en el recorrido.



  1. Cierre (5 minutos):



  • Reflexión final sobre lo aprendido: "¿Qué partes del cuerpo utilizamos en las actividades? ¿Qué movimientos nos gustaron más? ¿Cómo podemos utilizar estas habilidades en nuestra vida diaria?".


Instrumento de evaluación formativa:



  • Observación del desempeño de los alumnos dur