Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos
Josef Josef
Ubicación curricular
Contenido Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye con regla y compás polígonos regulares con distinta información.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Construcción y propiedades de las figuras planas y cuerpos
Objetivo (PDA): Construir con regla y compás polígonos regulares con distintas informaciones.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema interdisciplinar: Los alumnos de segundo grado desconocen la ubicación del espacio geométrico.
Duración: 9 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentar el objetivo de la clase y explicar la importancia de conocer las figuras planas y cuerpos.
- Actividad de indagación: Realizar una lluvia de ideas sobre las figuras planas y cuerpos que ya conocen los alumnos. Anotar en el pizarrón.
- Actividad práctica: Construir una figura plana sencilla (triángulo) utilizando regla y compás. Resaltar la importancia de seguir los pasos precisos para obtener una figura regular.
Sesión 2:
- Retroalimentación: Revisar las figuras planas construidas por los alumnos y analizar si están regulares. Corregir los errores si es necesario.
- Actividad de indagación: Investigar en grupos sobre las propiedades de los polígonos regulares y cómo se construyen.
- Presentación de resultados: Cada grupo expone sus hallazgos y se discuten en clase.
Sesión 3:
- Actividad práctica: Construir, en grupos, diferentes polígonos regulares utilizando regla y compás. Los alumnos deben intercambiar información y ayudarse mutuamente para lograr el objetivo.
- Reflexión: Analizar las dificultades encontradas durante la construcción y cómo se resolvieron. Destacar la importancia del trabajo en equipo.
Sesión 4:
- Retroalimentación: Revisar las construcciones realizadas por los grupos y verificar si cumplen con las características de los polígonos regulare