Introducción a la suma y la resta.
GLORIA ANGELICA FLORES
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce, a partir de la resolución de situaciones que implican agregar, quitar, juntar, comparar y completar, que la suma es el total de dos o más cantidades y la resta, como la pérdida de elementos en una colección.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
SESIÓN 1:
Tema: Introducción a la suma y la resta.
Duración: 45 minutos.
Objetivo: Reconocer la suma como el resultado de agregar dos o más cantidades y la resta como la pérdida de elementos en una colección.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Saludo a los alumnos y revisión de la numeración hasta el 20.
- Pintar un dibujo en el pizarrón y preguntar a los alumnos qué elementos ven en el dibujo.
- Introducir el concepto de suma como la acción de agregar o juntar elementos.
Desarrollo (25 minutos):
- Realizar una actividad de suma con manipulativos, utilizando fichas o cubos.
- Explicar a los alumnos que la suma se representa con el símbolo "+" y que el resultado se llama "total".
- Realizar ejercicios concretos de suma, utilizando objetos o imágenes.
Cierre (10 minutos):
- Reflexionar sobre la importancia de la suma en situaciones cotidianas, como contar objetos, sumar dinero, etc.
- Plantear una pregunta retadora: ¿Puede haber más de una forma de llegar al mismo resultado en una suma?
SESIÓN 2:
Tema: Exploración de la resta.
Duración: 45 minutos.
Objetivo: Reconocer la resta como la acción de quitar o restar elementos de una colección.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Recordar la numeración hasta el 20 y realizar una actividad de conteo regresivo.
- Presentar una imagen con elementos y preguntar a los alumnos qué elementos han desaparecido.
Desarrollo (25 minutos):
- Explicar el concepto de resta como la acción de quitar o restar elementos de un conjunto.
- Realizar ejercicios concretos de resta, utilizando objetos o imágenes.
- Introducir el símbolo "-" para representar la resta.
Cierre (10 minut