Funciones aplicadas a la economía
ANTONIO RICALDI
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta la variación de dos cantidades a partir de su representación tabular, gráfica y algebraica.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Funciones aplicadas a la economía
Objetivo: Relacionar e interpretar la variación de dos cantidades a partir de su representación tabular, gráfica y algebraica.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Introducir el concepto de función y su relación con la economía.
- Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre cómo podrían estar relacionadas las funciones con la economía.
- Investigación en grupos: Los alumnos se dividirán en grupos para investigar ejemplos concretos de funciones aplicadas a diferentes aspectos de la economía, como la oferta y la demanda, la producción, los costos, etc.
- Puesta en común y debate: Los grupos compartirán sus investigaciones y se abrirá un espacio de debate para analizar las relaciones encontradas.
Sesión 2:
- Actividad de análisis: Los alumnos recibirán una serie de ejemplos de funciones aplicadas a la economía en forma de tablas, gráficas y expresiones algebraicas. Deberán analizar cada caso y determinar la relación entre las cantidades involucradas.
- Trabajo en parejas: Los alumnos se organizarán en parejas y resolverán un conjunto de ejercicios prácticos relacionados con las funciones y la economía.
- Puesta en común y retroalimentación: Las parejas compartirán sus respuestas y se realizará una retroalimentación grupal para aclarar dudas y reforzar conceptos.
Sesión 3:
- Actividad de aplicación: Los alumnos recibirán un caso práctico de una situación económica y deberán identificar las variables involucradas, determinar la relación entre ellas y representarla de forma tabular, gráfica y algebraica.
- Debate y análi