Rectas y ángulos.
Catalina Garcia
Ubicación curricular
Contenido Rectas y ángulos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Encuentra y calcula los ángulos que se forman al intersecar dos segmentos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema de rectas y ángulos y explorar el conocimiento previo de los alumnos sobre el tema.
Actividades:
- Iniciar la clase con una pregunta provocativa sobre el tema, como "¿Qué relación hay entre las líneas rectas y los ángulos?"
- Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre lo que los alumnos saben acerca de rectas y ángulos.
- Presentar una breve introducción teórica sobre los conceptos de rectas y ángulos, utilizando imágenes y ejemplos.
- Realizar una actividad práctica en la cual los alumnos identifiquen y dibujen diferentes tipos de ángulos en figuras geométricas dadas.
Sesión 2:
Objetivo: Explorar los conceptos de ángulos opuestos por el vértice y ángulos adyacentes.
Actividades:
- Repasar brevemente los conceptos de ángulos opuestos por el vértice y ángulos adyacentes.
- Presentar ejemplos y ejercicios prácticos para que los alumnos identifiquen y calculen ángulos opuestos por el vértice y ángulos adyacentes.
- Realizar una actividad de juego de roles en la cual los alumnos actúen como ángulos y se posicionen de acuerdo a su relación de ángulos opuestos por el vértice o ángulos adyacentes.
Sesión 3:
Objetivo: Introducir el concepto de intersección de dos segmentos y los ángulos que se forman.
Actividades:
- Presentar una situación problemática en la cual los alumnos deben calcular los ángulos formados al intersecar dos segmentos en diferentes figuras geométricas.
- Proporcionar ejemplos y ejercicios prácticos para que los alumnos practiquen el cálculo de los ángulos formados al intersecar dos segmentos.
- Realizar una actividad de investigación en grupos, en la cual los alumnos deben buscar ejemplos de situaciones