La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Sergio Eduardo
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona en las implicaciones sociales del sistema de castas que se estableció en la sociedad novohispana.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Seción 1: Introducción al tema y planteamiento del problema (45 minutos)
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos reflexionarán sobre las implicaciones sociales del sistema de castas en la sociedad novohispana.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Dar la bienvenida a los alumnos y revisar el objetivo de la clase.
- Realizar una breve lluvia de ideas sobre qué entienden por sistema de castas y sus posibles implicaciones sociales.
Introducción al tema (15 minutos):
- Proyectar una presentación de diapositivas que explique el concepto de sistema de castas en la sociedad novohispana.
- Facilitar una breve discusión para aclarar dudas y fomentar la participación de los alumnos.
Planteamiento del problema (20 minutos):
- Presentar el problema "Come bien para vivir mejor".
- Explicar que los alumnos deberán investigar y reflexionar sobre cómo el sistema de castas afectaba la alimentación y la calidad de vida de las diferentes clases sociales en la sociedad novohispana.
- Formar equipos de trabajo y asignar roles a cada miembro del equipo (investigador, analista, comunicador, etc.).
- Entregar una guía de investigación con preguntas orientadoras para que los alumnos empiecen a indagar sobre el tema.
Seción 2: Investigación y análisis (45 minutos)
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos realizarán una investigación sobre el sistema de castas en la sociedad novohispana y analizarán cómo afectaba la alimentación y calidad de vida.
Actividades:
- Investigación en equipo (30 minutos):
- Los alumnos trabajarán en sus equipos para buscar información relevante sobre el sistema de castas en la sociedad novohispana y cómo afectaba la alimentación y calid