Cuidando nuestro entorno: Recursos renovables y no renovables
M. Inés T. C T.C
Ubicación curricular
Contenido Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, como parte de un todo interdependiente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende cómo las acciones de los seres humanos pueden preservar, modificar o dañar los distintos componentes sociales y naturales del entorno.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Título: Cuidando nuestro entorno: Recursos renovables y no renovables
Grado: Primaria 1º
Tema: Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, como parte de un todo interdependiente
Objetivo de la clase (PDA): Comprende cómo las acciones de los seres humanos pueden preservar, modificar o dañar los distintos componentes sociales y naturales del entorno.
Duración: 1 sesión de 45 minutos
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Secuencia didáctica:
Introducción (10 minutos):
- Presentar el tema de la clase a través de una breve charla sobre la importancia de respetar y cuidar la naturaleza.
- Preguntar a los alumnos si saben qué son los recursos renovables y no renovables. Realizar una lluvia de ideas y anotar las respuestas en el pizarrón.
Desarrollo del problema (25 minutos):
- Plantear el problema: "Imagina que eres un superhéroe que tiene la misión de identificar los recursos renovables y no renovables que utilizamos en nuestra vida diaria".
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles la tarea de identificar ejemplos de recursos renovables y no renovables que utilizan en su vida diaria.
- Proporcionar a los grupos materiales como revistas, imágenes o tarjetas con ejemplos de recursos, para que los clasifiquen según sean renovables o no renovables.
- Los grupos deberán discutir y justificar sus elecciones, promoviendo el pensamiento crítico y el debate.
Cierre (10 minutos):
- Cada grupo presentará sus clasificaciones y justificaciones al resto del salón.
- Reflexionar sobre la importancia de utilizar de manera responsable los recursos renovables y no renovables, destacando la conexión entre nuestras acciones y el impacto en el entorno