El espacio geográfico como una construcción social y colectiva - Distinguir la distribución de las principales regiones bioculturales en México y el mundo.

NAHYN DAMIAN
Ubicación curricular
Contenido El espacio geográfico como una construcción social y colectiva.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue la distribución de las principales regiones bioculturales principales en México y el mundo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: El espacio geográfico como una construcción social y colectiva - Distinguir la distribución de las principales regiones bioculturales en México y el mundo.


PDA (Propósito de Aprendizaje): Distinguir la distribución de las principales regiones bioculturales en México y el mundo.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Secuencia Didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):


Objetivo: Introducir el tema y el problema a resolver.



  • Inicio (10 minutos):



    • Presentar a los alumnos el problema a resolver: "El alumno no reconoce la distribución de las principales regiones bioculturales de México".

    • Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por "regiones bioculturales" y por qué es importante conocer su distribución.



  • Desarrollo (25 minutos):



    • Presentar a los alumnos un mapa de México y señalar las principales regiones bioculturales.

    • Explicar brevemente las características de cada región y su importancia cultural y biológica.

    • Realizar una actividad en la que los alumnos, en grupos pequeños, investiguen sobre una región biocultural específica y preparen una breve presentación para la siguiente sesión.



  • Cierre (10 minutos):



    • Comentar brevemente las presentaciones de los grupos y destacar la importancia de conocer la distribución de las regiones bioculturales en México.




Sesión 2 (45 minutos):


Objetivo: Profundizar en el conocimiento de las principales regiones bioculturales de México.



  • Inicio (10 minutos):



    • Recordar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre las regiones bioculturales.

    • Realizar una actividad de reflexión individual sobre la importancia de conservar y valorar la diversidad biocultural.



  • Des