La importancia del cuidado animal
Eduardo Garcia
Ubicación curricular
Contenido Capacidades, habilidades y destrezas motrices
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Integra sus capacidades, habilidades y destrezas motrices, para poner a prueba el potencial individual y de conjunto.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase - Capacidades, habilidades y destrezas motrices
Tema: La importancia del cuidado animal
Metodología: Aprendizaje servicio
Enfoque: Vida saludable y Pensamiento crítico
Objetivo (PDA): Integrar capacidades, habilidades y destrezas motrices para poner a prueba el potencial individual y de conjunto.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
Introducción (10 minutos):
- Presentar el tema del cuidado animal y su importancia.
- Explicar a los alumnos que realizarán una actividad que combina capacidades, habilidades y destrezas motrices.
Actividad principal (25 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5.
- Cada grupo deberá elegir un animal en particular y realizar una investigación sobre sus necesidades básicas, cuidados específicos, alimentación, etc.
- Los alumnos deberán utilizar habilidades de investigación (uso de internet, libros, etc.) y habilidades de organización en grupo.
- Al final de la sesión, cada grupo deberá presentar un resumen de su investigación.
Reflexión y cierre (10 minutos):
- Realizar una breve reflexión grupal sobre lo aprendido.
- Destacar la importancia del cuidado animal y cómo nuestras acciones pueden marcar la diferencia.
- Plantear algunas preguntas para promover el pensamiento crítico, como por ejemplo: ¿Qué impacto tiene el maltrato animal en nuestra sociedad? ¿Cómo podemos fomentar el cuidado animal en nuestra comunidad?
Sesión 2 (45 minutos):
- Repaso de la sesión anterior (10 minutos):
- Preguntar a los alumnos qué aprendieron en la sesión anterio