Introducción a la diversidad de lenguas
Mary Ahumada
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la riqueza lingüística de México y el mundo, a partir de obras literarias procedentes de distintas culturas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Objetivo PDA: Reconoce la riqueza lingüística de México y el mundo, a partir de obras literarias procedentes de distintas culturas.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática: Los alumnos no saben elaborar tarjetas multiculturales con el fin de identificar y nombrar alimentos en inglés, español o lengua indígena.
Enfoque: Interculturalidad crítica e inclusión.
Sesión 1: Introducción a la diversidad de lenguas (45 minutos)
- Presentación del objetivo de la clase y de la problemática a resolver.
- Realización de una lluvia de ideas sobre los diferentes alimentos que conocen en sus lenguas maternas.
- Lectura en voz alta de un cuento corto que destaque la importancia de la diversidad lingüística.
- Actividad en parejas: los alumnos deben buscar palabras en diferentes idiomas relacionadas con alimentos y compartirlas con el grupo.
Sesión 2: Explorando la diversidad lingüística (45 minutos)
- Revisión y reflexión sobre las palabras en diferentes idiomas encontradas en la sesión anterior.
- Presentación de un video o material audiovisual que muestre la diversidad de lenguas en México y en el mundo.
- Actividad grupal: los alumnos deben investigar sobre una lengua indígena de México y elaborar una pequeña presentación para compartir con el grupo.
Sesión 3: Elaborando tarjetas multiculturales (45 minutos)
- Revisión de las presentaciones grupales sobre las lenguas indígenas de México.
- Explicación de cómo elaborar tarjetas multiculturales, utilizando palabras en inglés, español y lengua indígena relacionadas con alimentos.
- Actividad práctica: los alumnos deben elaborar sus propias tarjetas multiculturales, utilizando las palabras aprendidas y realizando dibujos o