Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistema respiratorio

LUCIANO Flores
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas circulatorio, respiratorio e inmunológico, y su relación con la salud ambiental, así como acciones para su cuidado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe y representa mediante modelos, la relación de la nariz, tráquea y pulmones, como parte del sistema respiratorio, con el intercambio de gases.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia didáctica: Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistema respiratorio


Sesión 1: Introducción al sistema respiratorio - 45 minutos


Objetivo de la sesión: Comprender la importancia del sistema respiratorio en el intercambio de gases y su relación con la salud ambiental.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):
    a. Saludo y presentación de la clase.
    b. Realizar una lluvia de ideas sobre lo que saben acerca del sistema respiratorio.
    c. Mostrar un video corto sobre la importancia de respirar aire limpio y la relación con la salud ambiental.



  2. Desarrollo (30 minutos):
    a. Explicar de forma didáctica y visual los órganos principales del sistema respiratorio (nariz, tráquea y pulmones) y su función en el intercambio de gases.
    b. Realizar una actividad práctica en la que los alumnos modelen la estructura del sistema respiratorio utilizando materiales reciclables.
    c. Fomentar la reflexión y el pensamiento crítico a través de preguntas como: ¿Por qué es importante tener un sistema respiratorio saludable? ¿Cómo podemos cuidar nuestro sistema respiratorio y el medio ambiente?



  3. Cierre (5 minutos):
    a. Realizar una conclusión grupal sobre lo aprendido en la sesión.
    b. Asignar una actividad para la siguiente sesión.




Sesión 2: Anatomía y fisiología del sistema respiratorio - 45 minutos


Objetivo de la sesión: Describir la estructura y el funcionamiento de los órganos del sistema respiratorio.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):
    a. Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior.
    b. Realizar una actividad de observación de imágenes para identificar y nombrar los diferentes órganos del sistema respiratorio.



  2. Desarrollo (30 minuto