Comprensión y producción de textos expositivos con relación causa-consecuencia.

Jenny Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce antecedentes y consecuentes en el cuerpo de un texto expositivo, del tipo causa- consecuencia.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Comprensión y producción de textos expositivos con relación causa-consecuencia.


Objetivo: Reconocer antecedentes y consecuentes en el cuerpo de un texto expositivo del tipo causa-consecuencia.


Metodología: Proyecto comunitario.


Problemática a atender: Falta de compromiso.


Enfoque: Inclusión y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Actividad de motivación: Los alumnos deberán escribir en una hoja un problema que observen en su comunidad y una posible solución.

  • Discusión en grupo de los problemas y soluciones planteadas por los alumnos.

  • Explicación del concepto de "problema-solución" y ejemplos de textos expositivos con esta estructura.

  • Lectura guiada de un texto expositivo con estructura problema-solución.

  • Actividad de producción: Los alumnos deberán escribir un texto expositivo donde planteen un problema y su solución.


Sesión 2:



  • Repaso del contenido de la sesión anterior.

  • Actividad de motivación: Los alumnos deberán buscar en internet o en libros dos objetos o temas para realizar una comparación-contraste.

  • Explicación del concepto de "comparación-contraste" y ejemplos de textos expositivos con esta estructura.

  • Lectura guiada de un texto expositivo con estructura comparación-contraste.

  • Actividad de producción: Los alumnos deberán escribir un texto expositivo donde realicen una comparación-contraste entre los objetos o temas elegidos.


Sesión 3:



  • Repaso del contenido de las sesiones anteriores.

  • Actividad de motivación: Los alumnos deberán escribir en una hoja una cau