Valoración de la megadiversidad mexicana: Megadiversidad en México, diversidad cultural, relaciones ser humano- naturaleza y representaciones distintas de las diferentes culturas o grupos sociales, sobre la biodiversidad y su manejo, acorde a sus contextos.
Yolanda Abigail Ortega
Ubicación curricular
Contenido Valoración de la megadiversidad mexicana: Megadiversidad en México, diversidad cultural, relaciones ser humano- naturaleza y representaciones distintas de las diferentes culturas o grupos sociales, sobre la biodiversidad y su manejo, acorde a sus contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga sobre las características geográficas y las regiones biogeográficas que hacen de México un país megadiverso y biocultural, relacionándolas con las zonas climáticas, los espacios económicos, la distribución de la población en México y los países con mayor biodiversidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1 (Introducción)
Duración: 45 minutos
Objetivo: Introducir el tema de la megadiversidad mexicana y la importancia de valorarla desde una perspectiva intercultural y de vida saludable.
Actividades:
- Presentación del tema: El maestro inicia la sesión presentando el tema de la megadiversidad mexicana y su importancia para el país. Se explica que México es uno de los países más ricos en diversidad biológica y cultural.
- Realización de una lluvia de ideas: Se pide a los alumnos que mencionen ejemplos de la diversidad natural y cultural en México. Se anotan las respuestas en el pizarrón.
- Lectura y comprensión de texto: Se reparte a los alumnos un texto breve sobre la megadiversidad mexicana y se les pide que lo lean en silencio. Posteriormente, se realiza una discusión grupal para asegurarse de que hayan comprendido el texto.
- Actividad de reflexión: Los alumnos deben escribir en su cuaderno una reflexión sobre la importancia de valorar la megadiversidad mexicana desde una perspectiva intercultural y de vida saludable.
Sesión 2 (Investigación y análisis)
Duración: 45 minutos
Objetivo: Investigar sobre las características geográficas y las regiones biogeográficas que hacen de México un país megadiverso y biocultural, relacionándolas con las zonas climáticas, los espacios económicos, la distribución de la población en México y los países con mayor biodiversidad.
Actividades:
- Investigación en grupos: Se forman grupos de trabajo y se asigna a cada grupo una región biogeográfica de México. Los alumnos deben investigar las características geográficas y biológicas de esa región, así como la relación de la biodiversidad con el clima, la economía y la distribució