Manifestaciones culturales y artísticas que conforman la diversidad étnica, cultural y lingüística.

MAURILIA DEL RAYO DOMINGUEZ
Ubicación curricular
Contenido Manifestaciones culturales y artísticas que conforman la diversidad étnica, cultural y lingüística.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica diferentes manifestaciones culturales y artísticas de pueblos indígenas y afrodescendientes de México y del mundo, para interpretar significados que permitan fomentar una sociedad intercultural.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase:


TEMA: Manifestaciones culturales y artísticas que conforman la diversidad étnica, cultural y lingüística.


OBJETIVO (PDA): Identificar diferentes manifestaciones culturales y artísticas de pueblos indígenas y afrodescendientes de México y del mundo, para interpretar significados que permitan fomentar una sociedad intercultural.


METODOLOGÍA: Proyecto comunitario.


PROBLEMA A ATENDER: Desconocimiento de las artes.


ENFOQUE: Interculturalidad crítica y de Artes y experiencias estéticas.


SESIÓN 1 (45 minutos):


Secuencia didáctica:



  1. Saludo y presentación del tema: Manifestaciones culturales y artísticas que conforman la diversidad étnica, cultural y lingüística.

  2. Actividad de inicio: Realizar una lluvia de ideas sobre el concepto de manifestaciones culturales y artísticas.

  3. Presentación de videos y fotografías de manifestaciones culturales de México y el mundo, enfocadas en pueblos indígenas y afrodescendientes.

  4. Diálogo y reflexión sobre las interpretaciones y significados de las manifestaciones culturales presentadas.

  5. Actividad práctica: Los alumnos realizarán una pequeña exposición sobre una manifestación cultural o artística de su elección.


SESIÓN 2 (45 minutos):


Secuencia didáctica:



  1. Repaso del tema anterior y de las manifestaciones culturales y artísticas presentadas.

  2. Actividad de inicio: Juego de roles en el que los alumnos representarán personajes de diferentes culturas y deberán interactuar entre sí.

  3. Diálogo y reflexión sobre las experiencias interculturales vividas en el juego de roles.

  4. Presentación y análisis de obras de arte de diferentes culturas, enfocadas en pueblos indígenas y afrodescendientes.

  5. Actividad prác