Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud
Daniela Camacho
Ubicación curricular
Contenido Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara alimentos naturales y frescos, procesados y ultraprocesados que se consumen en su familia y la escuela, para valorar aquellos que contribuyen a mantener la salud.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1:
- Duración: 45 minutos
- Objetivo: Introducir el tema de acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud.
- Actividades:
- Presentación del tema y motivación: Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre la importancia de mantener una buena salud y cómo nuestras acciones individuales pueden influir en ello.
- Presentación de la problemática: Exponer el problema del consumo excesivo de alimentos procesados y sus repercusiones en la salud.
- Actividad de reflexión: Pedir a los alumnos que compartan sus experiencias personales relacionadas con el consumo de alimentos procesados.
- Formación de equipos: Dividir a los alumnos en equipos pequeños y asignarles la tarea de investigar sobre los diferentes tipos de alimentos: naturales y frescos, procesados y ultraprocesados.
- Tarea para la siguiente sesión: Cada equipo deberá recolectar información y ejemplos de los alimentos de cada categoría que se consumen en su familia y en la escuela.
Sesión 2:
- Duración: 45 minutos
- Objetivo: Comparar alimentos naturales y frescos, procesados y ultraprocesados que se consumen en su familia y la escuela, para valorar aquellos que contribuyen a mantener la salud.
- Actividades:
- Recapitulación de la sesión anterior: Los equipos compartirán la información y ejemplos de alimentos que recolectaron.
- Análisis y comparación de alimentos: Cada equipo deberá comparar los diferentes tipos de alimentos y discutir en qué medida contribuyen a mantener la salud.
- Discusión en grupo: Se realizará una puesta en común de las conclusiones de cada equipo y se fomentará el pensamiento crítico y la reflexión sobre los hábitos alimentario