Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Gabriela Velasco- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Tema: Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Objetivo: Propone, de manera colaborativa, formas de resolver situaciones cotidianas e imaginarias que involucran acciones de agregar, juntar, quitar, separar, comparar e igualar cantidades.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Problema a atender de manera interdisciplinar: Presentan dificultad para la resolución de problemas numéricos, ya que no cumplen con los principios de conteo.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y activación de conocimientos previos
- Presentación de la temática y objetivo de la clase.
- Realización de una lluvia de ideas sobre situaciones cotidianas que impliquen acciones numéricas.
- Actividades lúdicas y manipulativas para reforzar el concepto de cantidad y números.
- Reflexión sobre la importancia de los saberes numéricos en la vida diaria.
Sesión 2: Agregar y juntar cantidades
- Presentación de situaciones cotidianas donde se deban agregar o juntar cantidades.
- Trabajo en grupos pequeños para resolver problemas numéricos utilizando objetos manipulativos.
- Puesta en común de las soluciones y reflexión sobre los diferentes métodos utilizados.
- Realización de juegos y actividades que refuercen el concepto de agregar y juntar cantidades.
Sesión 3: Quitar y separar cantidades
- Presentación de situaciones cotidianas donde se deban quitar o separar cantidades.
- Trabajo en grupos pequeños para resolver problemas numér