Introducción a las manifestaciones culturales y artísticas inclusivas

Mary Lu Olvera
Ubicación curricular
Contenido Manifestaciones culturales y artísticas que favorecen una sociedad incluyente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce manifestaciones culturales y artísticas creadas o ejecutadas por personas con alguna discapacidad, para distinguir sus valores estéticos y creativos y las comparte en forma oral o escrita con la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción a las manifestaciones culturales y artísticas inclusivas
Objetivo: Reconocer la importancia de las manifestaciones culturales y artísticas creadas por personas con discapacidad y sus valores estéticos y creativos.


Actividades:



  1. Presentación del tema: Iniciar la clase con una breve exposición sobre las manifestaciones culturales y artísticas creadas por personas con discapacidad. Explicar la importancia de valorar y respetar la diversidad en la sociedad.

  2. Vídeo: Proyectar un vídeo que muestre ejemplos de manifestaciones culturales y artísticas creadas por personas con discapacidad. Promover la reflexión y el diálogo sobre los valores estéticos y creativos presentes en estas expresiones.

  3. Trabajo en grupos: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una manifestación cultural o artística para investigar. Cada grupo deberá buscar información sobre la manifestación asignada, destacando los valores estéticos y creativos presentes en ella.

  4. Presentación oral: Cada grupo compartirá sus hallazgos con el resto de la clase. Fomentar la participación activa y el intercambio de ideas.


Sesión 2:
Tema: Manifestaciones culturales y artísticas inclusivas en México
Objetivo: Reconocer las manifestaciones culturales y artísticas inclusivas presentes en México.


Actividades:



  1. Repaso previo: Iniciar la sesión recordando el tema de la clase anterior y los conceptos aprendidos.

  2. Exposición: Realizar una exposición sobre las manifestaciones culturales y artísticas inclusivas presentes en México. Destacar ejemplos relevantes y su importancia para la sociedad.

  3. Experiencia estética: Realizar una actividad práctica donde los alumnos puedan experimenta