Introducción al concepto de condición física y su importancia en la vida saludable
IRVING ALVAREZ- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al concepto de condición física y su importancia en la vida saludable
Objetivo de aprendizaje: Los alumnos pondrán en práctica los elementos de la condición física en actividades motrices y recreativas, reconociéndolas como alternativas que fomentan el bienestar individual y colectivo.
Tiempo: 45 minutos
Desarrollo de la clase:
Inicio (5 minutos)
a. Saludo a los alumnos y repaso de la clase anterior.
b. Presentación del objetivo de la clase y su relación con el tema de potencialidades cognitivas, expresivas, motrices, creativas y de relación.Actividad de activación (10 minutos)
a. Realización de una lluvia de ideas sobre qué entienden por condición física y por qué es importante para la vida saludable.
b. Registro de las respuestas en el pizarrón.Teoría y explicación del tema (15 minutos)
a. Exposición del profesor/a sobre los elementos de la condición física (fuerza, resistencia, flexibilidad y velocidad) y su importancia en la salud.
b. Ejemplos de actividades que ayudan a mejorar cada elemento de la condición física.Aplicación práctica (15 minutos)
a. División de los alumnos en grupos de 4.
b. Cada grupo deberá diseñar una actividad motriz y recreativa que involucre alguno de los elementos de la condición física.
c. Los grupos deberán presentar sus actividades al resto de la clase y explicar cómo contribuyen al bienestar individual y colectivo.Cierre (5 minutos)
a. Reflexión en grupo sobre las actividades presentadas y su relación con el objetivo de la clase.
b. Asignación de tareas para la siguiente sesión.
Sesión 2: Aplicación de la condición física para combatir el sedentarismo
Obje