La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo

Luz valen Lázaro
Ubicación curricular
Contenido La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza diversos tipos de texto y medios de comunicación, para expresar y difundir en lengua indígena (variante lingüística), prácticas culturales y lingüísticas diversas de sociedades en México y el mundo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: La diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo


Objetivo: Utilizar diversos tipos de texto y medios de comunicación, para expresar y difundir en lengua indígena (variante lingüística), prácticas culturales y lingüísticas diversas de sociedades en México y el mundo.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema: Utilizar diversos tipos de texto y medios de comunicación para expresar la variante de la lengua indígena.


Secuencia Didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos la importancia de la diversidad lingüística y sus formas de expresión en México y el mundo.

  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre las diferentes lenguas indígenas que existen en México y en el mundo.

  • Actividad: Leer en voz alta un texto en lengua indígena y reflexionar sobre su importancia cultural y lingüística.

  • Tarea para la próxima sesión: Investigar sobre una lengua indígena en particular y recopilar información sobre sus prácticas culturales y lingüísticas.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Socialización de la tarea: Los alumnos presentan la información recopilada sobre la lengua indígena que investigaron.

  • Actividad: Realizar una actividad de escritura en lengua indígena, utilizando la información recopilada.

  • Actividad: Crear un afiche o un video corto en lengua indígena para difundir las prácticas culturales y lingüísticas de la comunidad estudiada.

  • Tarea para la próxima sesión: Investigar sobre una práctica cultural en México o en el mundo que esté relacionada con la diversidad lingüística.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Socialización de la tarea: Los alumnos presentan la información recopilada sobre la práct