Comprensión y producción de textos expositivos: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.

Lizeth Flores
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos expositivos en los que se planteen: problema-solución, comparación- contraste, causa- consecuencia y enumeración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planea, escribe, revisa y corrige sus propios textos expositivos del tipo: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Comprensión y producción de textos expositivos: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.
Objetivo (PDA): Planea, escribe, revisa y corrige sus propios textos expositivos del tipo: problema-solución, comparación-contraste, causa-consecuencia y enumeración.


Metodología: Proyecto comunitario.
Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia Didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Explicar a los alumnos la importancia de la comprensión y producción de textos expositivos, y cómo estos pueden ayudar a comunicar ideas y solucionar problemas.

  • Actividad 1: Realizar una lluvia de ideas sobre diferentes problemas cotidianos que puedan estar presentes en la convivencia escolar.

  • Actividad 2: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un problema específico. Cada grupo debe investigar y elaborar un texto expositivo sobre el problema asignado, utilizando el formato de problema-solución.

  • Cierre: Cada grupo presenta su texto expositivo al resto de la clase, resaltando la solución propuesta.


Sesión 2:



  • Repaso de la sesión anterior: Recordar los textos expositivos elaborados por los grupos y las soluciones propuestas.

  • Actividad 1: Presentar ejemplos de textos expositivos que utilicen la estructura de comparación-contraste. Explicar cómo esta estructura puede ayudar a analizar diferentes opciones o situaciones.

  • Actividad 2: Los alumnos deben elegir un tema relacionado con la convivencia escolar y elaborar un texto expositivo utilizando la estructura de comparación-contraste.

  • Cierre: Algunos alumnos presentan sus textos expositivos y se hace u