Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistema sexual; cambios en la pubertad e implicaciones socioculturales.
Jesus Yosimar Huesca
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistema sexual; cambios en la pubertad e implicaciones socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende la importancia de llevar a cabo hábitos de higiene de los sistemas sexuales; practica acciones de autocuidado y toma decisiones para fortalecerlos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistema sexual; cambios en la pubertad e implicaciones socioculturales.
Objetivo (PDA): Comprender la importancia de llevar a cabo hábitos de higiene de los sistemas sexuales; practicar acciones de autocuidado y tomar decisiones para fortalecerlos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y construcción de conocimientos previos.
- Presentar el tema a los alumnos y motivar su interés a través de preguntas abiertas.
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos ya conocen sobre el tema.
- Registrar las respuestas en una lista en el pizarrón o en un papelógrafo.
- Realizar preguntas guía para orientar la indagación, como: ¿Qué saben sobre los sistemas sexuales? ¿Qué cambios ocurren en el cuerpo durante la pubertad?
- Registrar las preguntas en una lista junto a las respuestas previas.
Sesión 2: Investigación y exploración de información.
- Organizar a los alumnos en equipos y asignarles distintas fuentes de información, como libros, videos y páginas web, relacionadas con el tema.
- Cada equipo investigará sobre una pregunta guía específica y recopilará la información relevante.
- Fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre los equipos.
- Proporcionar apoyo y orientación cuando sea necesario.
Sesión 3: Análisis y reflexión sobre la importancia de la higiene en los sistemas sexuales.
- Presentar a los alumnos información sobre la importancia de la higiene en los sistemas sexuales y cómo prevenir enfermedades.
- Realizar actividades grupales que promuevan la reflexión, como la elaborac