Introducción al álgebra y aplicación en problemas de áreas y volúmenes de cuerpos geométricos
Maria Isabel Ramírez
Ubicación curricular
Contenido Introducción al álgebra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa algebraicamente áreas y volúmenes de cuerpos geométricos y calcula el valor de una variable en función de las otras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Secuencia didáctica: Introducción al álgebra y aplicación en problemas de áreas y volúmenes de cuerpos geométricos
Sesión 1:
Objetivo: Comprender el concepto básico del álgebra y su aplicación en problemas de áreas y volúmenes.
Actividad de inicio (15 minutos):
- Presentar a los estudiantes una imagen de un parque con diferentes figuras geométricas.
- Preguntar a los estudiantes si saben cómo calcular el área de estas figuras.
- Registrar sus respuestas en la pizarra y comentarlas en conjunto.
Desarrollo (25 minutos):
- Explicar el concepto de álgebra y su importancia en matemáticas.
- Presentar ejemplos de cómo se puede representar algebraicamente el área y el volumen de figuras geométricas.
- Realizar ejercicios prácticos donde los estudiantes calculen el área y el volumen de diferentes figuras.
Cierre (5 minutos):
- Realizar una breve recapitulación de lo aprendido en la sesión.
- Plantear una pregunta desafiante relacionada con el tema para que los estudiantes reflexionen sobre el concepto de álgebra.
Sesión 2:
Objetivo: Resolver problemas de áreas y volúmenes aplicando el álgebra de manera significativa.
Actividad de inicio (10 minutos):
- Presentar a los estudiantes un problema de la vida cotidiana que involucre el cálculo de áreas y volúmenes.
- Preguntar a los estudiantes cómo podrían resolverlo utilizando el álgebra.
Desarrollo (30 minutos):
- Explicar paso a paso cómo resolver el problema utilizando el álgebra.
- Realizar ejercicios prácticos donde los estudiantes resuelvan problemas similares.
Cierre (5 minutos):
- Realizar una breve recapitulación de lo aprendido en la sesión.
- Plantear una pregunta desafiante relacionada con el tema para que los es