Las lenguas como manifestación de la identidad y del sentido de pertenencia.
lore her
Ubicación curricular
Contenido Las lenguas como manifestación de la identidad y del sentido de pertenencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora textos argumentativos acerca de la interculturalidad crítica, para reconocer el valor de las lenguas, a fin de promoverlas y fortalecerlas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase
Objetivo: Elaborar textos argumentativos acerca de la interculturalidad crítica, para reconocer el valor de las lenguas, a fin de promoverlas y fortalecerlas.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema "Las lenguas como manifestación de la identidad y del sentido de pertenencia".
- Realización de una lluvia de ideas sobre las lenguas que los alumnos conocen y hablan.
- Lectura de un texto breve que aborde la importancia de las lenguas en la sociedad.
- Discusión en grupo sobre el texto y las ideas principales.
- Tarea: Investigar sobre una lengua indígena de su región y buscar información sobre su importancia y situación actual.
Sesión 2:
- Presentación de los resultados de la investigación realizada por los alumnos.
- Discusión en grupo sobre las lenguas indígenas y su situación actual.
- Lectura de un texto argumentativo sobre la importancia de preservar y promover las lenguas indígenas.
- Identificación de las ideas principales del texto y análisis de su estructura argumentativa.
- Tarea: Elaborar un ensayo argumentativo sobre la importancia de las lenguas indígenas y su promoción.
Sesión 3:
- Presentación de los ensayos argumentativos elaborados por los alumnos.
- Realización de una actividad de retroalimentación y mejora de los ensayos, en parejas o grupos pequeños.
- Revisión de los aspectos clave de la escritura de textos argumentativos (título, introducción, desarrollo de argumentos, conclusión, etc.).
- Tarea: Revisar y mejorar su ensayo argumentativo en base a las sugerencias de sus compañeros.
Sesión 4:
- Intercambio de ensayos entre los alumnos