Análisis y representación de guiones teatrales

Liliana Elisa Zarate
Ubicación curricular
Contenido Análisis y representación de guiones teatrales .
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza una representación teatral en colectivo, jugando con combinaciones de secuencias de sonidos y movimientos rápidos, lentos, agudos, graves, fuertes, débiles, pausas y con acentos variados.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Análisis y representación de guiones teatrales
Grado: 6º de primaria


Sesión 1:
Duración: 45 minutos
Objetivo: Introducir el tema de análisis y representación de guiones teatrales.


Actividades:



  1. Presentación del tema y objetivo de la clase.

  2. Realización de una actividad de calentamiento físico para despertar el cuerpo y la mente de los alumnos.

  3. Lectura en voz alta de un guion teatral sencillo.

  4. Discusión en grupo sobre los elementos principales del guion y su estructura.

  5. Ejercicio de análisis de personajes y diálogos del guion.


Sesión 2:
Duración: 45 minutos
Objetivo: Desarrollar la habilidad de representación teatral en colectivo.


Actividades:



  1. Recordatorio del tema y objetivo de la clase anterior.

  2. Juego de improvisación teatral en parejas, donde los alumnos deben crear una pequeña escena basada en un guion improvisado.

  3. Observación y discusión en grupo sobre las escenas improvisadas.

  4. Introducción a las combinaciones de secuencias de sonidos y movimientos rápidos, lentos, agudos, graves, fuertes, débiles, pausas y acentos variados.

  5. Ejercicio de representación teatral en colectivo, donde los alumnos deben utilizar estas combinaciones en una escena.


Sesión 3:
Duración: 45 minutos
Objetivo: Fomentar la creatividad y el trabajo en equipo en la representación teatral.


Actividades:



  1. Recordatorio del tema y objetivo de la clase anterior.

  2. Juego de improvisación teatral en grupos, donde los alumnos deben crear una escena basada en un guion improvisado.

  3. Observación y discusión en grupo sobre las escenas improvisadas.

  4. Ejercicio de creación de guiones teatrales en grupo.

  5. Presentación de los guiones teatrales cre