Análisis de cuentos y poemas

Cristina Hernández
Ubicación curricular
Contenido Análisis de cuentos y poemas para su disfrute y comprensión.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora una antología con los cuentos y poemas seleccionados, que incluya título, portada, portadilla, índice, ilustraciones, comentarios sobre la interpretación de cada texto y nombres de las y los participantes.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Sesión 1: Análisis de cuentos y poemas


Objetivo de la sesión: Comprender y disfrutar de cuentos y poemas a través del análisis de sus características y elementos literarios.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo a los alumnos y explicación del objetivo de la sesión.

    • Realización de una breve dinámica de integración para crear un ambiente de confianza y colaboración.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación de cuentos y poemas seleccionados previamente por la maestra.

    • Lectura en voz alta de un cuento y un poema.

    • Comentario sobre las características y elementos literarios de ambos textos.

    • Promoción de la participación de los alumnos y fomento de la discusión.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexión sobre la importancia de analizar y comprender los cuentos y poemas para su disfrute.

    • Asignación de la tarea: elaborar un breve comentario sobre la interpretación de uno de los textos leídos.




Sesión 2: Elaboración de una antología


Objetivo de la sesión: Elaborar una antología con los cuentos y poemas seleccionados.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Repaso del objetivo de la sesión anterior.

    • Entrega de las tareas realizadas por los alumnos.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Explicación de los elementos de una antología: título, portada, portadilla, índice, ilustraciones, comentarios sobre la interpretación de cada texto y nombres de los participantes.

    • Organización de los alumnos en grupos pequeños para que elaboren su antología.

    • Apoyo y guía por parte de la maestra en la elaboración de los diferentes elementos.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Presentación de las antologías elaboradas por cada grupo.