Prevención de enfermedades relacionadas con la alimentación y el consumo de alimentos ultraprocesados.
LIC. AURELIANO LÁZARO
Ubicación curricular
Contenido Prevención de enfermedades relacionadas con la alimentación y el consumo de alimentos ultraprocesados.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Formula hipótesis acerca de las consecuencias de carencia o exceso de nutrimientos en la dieta; interpreta datos que muestran la correlación entre la incidencia de enfermedades como la caries e hipertensión y el consumo de exceso de sal, azúcar y grasas saturadas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Plan de clase: Prevención de enfermedades relacionadas con la alimentación y el consumo de alimentos ultraprocesados
Objetivo: Formula hipótesis acerca de las consecuencias de carencia o exceso de nutrientes en la dieta; interpreta datos que muestran la correlación entre la incidencia de enfermedades como la caries e hipertensión y el consumo de exceso de sal, azúcar y grasas saturadas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Tema transversal: Valorar la diversidad gastronómica
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentación de la importancia de una buena alimentación para una vida saludable y prevención de enfermedades.
- Actividad de exploración: Los alumnos investigarán sobre las enfermedades relacionadas con la alimentación y el consumo de alimentos ultraprocesados. Podrán utilizar libros, internet, y otras fuentes de información.
- Puesta en común: Los alumnos compartirán lo que han investigado y se generarán discusiones sobre las consecuencias de la carencia o exceso de nutrientes en la dieta.
Sesión 2:
- Actividad práctica: Los alumnos realizarán un experimento para demostrar cómo los alimentos ultraprocesados pueden afectar la salud. Por ejemplo, pueden comparar el efecto de beber agua y una bebida azucarada en los niveles de azúcar en sangre.
- Análisis de resultados: Los alumnos interpretarán los datos obtenidos en el experimento y discutirán la relación entre el consumo de alimentos ultraprocesados y la aparición de enfermedades como la caries y la hipertensión.
Sesión 3:
- Actividad de investigación: Los alumnos investigarán sobre los efectos del consumo excesivo de sal, azúcar y grasas sa